SESI脫N CON JOAN WENNBERG

Sobre las consecuencias de la supresi贸n del 贸xido zinc a los piensos compuestos

La semana pasada pudimos disfrutar de la exposici贸n del Sr. Joan聽Wennberg, especialista en sanidad y producci贸n de cerdos, profesor de la facultad de veterinaria de la UAB.

La supresi贸n del uso de 贸xido de zinc en la producci贸n de piensos compuestos, que imponen las autoridades europeas en materia de medicaci贸n veterinaria, que entra en vigor a partir del mes de junio de este a帽o, supone un cambio importante que puede tener consecuencias a las explotaciones porcinas.

El Sr.聽Wennberg聽ha aportado algunos elementos clave para afrontar el futuro con las mejores garant铆as. Teniendo en cuenta que el 贸xido de zinc es utilizado fundamentalmente en los piensos destinados a聽lechones, con el objetivo de evitar problemas intestinales y bacterianos, ser谩n vitales las actuaciones, los protocolos, las instalaciones y la higiene que empleamos antes y justo despu茅s del destete y sobre todo requerir谩 que se lleve a cabo una fiscalizaci贸n y control exhaustivo en las primeras horas.

Hay que tener en cuenta que no existen productos sustitutos o que puedan tener el efecto en nivel terap茅utico, que puedan sustituir el 贸xido de zinc.

Es fundamental pues, que de cara al futuro los ganaderos de explotaciones porcinas rueguen conciencia de la importancia de la salud animal y de las normas de higiene.

Algunas ideas: Primero, conseguir que los lechones tengan un consumo de pienso adecuado a la sala de partes; segundo, asegurarse que la sala de destete est茅 preparada para los lechones, es decir, limpia, seca y c谩lida; y finalmente cuidar los lechones destetados con todo el que esto implica en cuanto a animarlos a comer y beber, control de temperatura, durante las 48 horas post destete.

Desde la Cooperativa de Ivars queremos agradecer a los Sr.聽Wennberg聽su dedicaci贸n y la claridad en la exposici贸n de los conceptos.